Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Mayo es tradicionalmente el mes de María. El 13 de mayo se festeja a la Virgen de Fátima, día de la primera aparición a los tres pastorcitos en 1917. Sobre este célebre acontecimiento, que se esparció en tan corto tiempo.
Ubi Petrus, ibi et Ecclesia
En las últimas semanas, S. S. Benedicto XVI ha sido objeto de una violenta onda de ataques contra su Sagrada Persona, a propósito de los abusos cometidos por sacerdotes contra menores de edad, en su mayoría ocurridos entre 20 y 40 años atrás.
El poder de una sola «Avemaría»
Un día, Santa Matilde, vio a la Santísima Virgen que llevaba sobre el pecho la salutación angélica en letras de oro, y le dijo: "Hija mía, nadie puede honrarme con saludo más agradable que el que me ofreció la adorabilísima Trinidad..."
Fátima
En 1454, el Cielo desvendó a la Madre Margarita de Saboya el castigo que significaría para el mundo pecador un “monstruo de Oriente, tribulación de la humanidad”, figura de los “errores de Rusia” que la Sma. Virgen advirtió en Fátima.
Es natural que haya misterios en la religión
Si es razonable que un ignorante acepte, fundado en la palabra de los sabios, las verdades científicas a las que su inteligencia no alcanza: ¿no es mucho más razonable creer en los misterios por la palabra de Dios, que jamás puede ni engañarse ni engañarnos?
¿Cómo recuperar la tranquilidad del alma?
Muchas veces, el demonio aprovecha la debilidad del hombre para lanzarlo en la perturbación y al desánimo, y así hacer que pierda la determinación de luchar contra la tentación. Máxime en estos días, en que muchas veces es difícil encontrar sacerdotes disponibles para la confesión...
Santa Juana de Arco
Al recibir de Dios la misión de libertar a Francia del yugo de los ingleses, la admirable doncella de Orleans enfrentó el martirio para el cumplimiento de aquella sublime misión.
Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista...
El famoso cuadro de Velásquez es a justo título, una de las cúspides del arte. La gracia infantil de la Infanta, el cariño lleno de dignidad y respeto de las jóvenes que la sirven, etc. todo exhala un ambiente recogido, elevado, profundamente civilizado.
+550, d.C. + Angers. Albino fue obispo de la diócesis de Angers entre el año 529 y el 550, fecha de su muerte. Había nacido en la región de Vannes hacia el 470 en el seno de una familia acomodada, se convirtió en abad a los treinta y cuatro años de edad, cargo que mantuvo hasta que en el año 529 fue elegido para ocupar el cargo de obispo de Angers. Próximo al rey merovingio Childeberto (511-558), convocó un concilio en Orleans en el año 538. Murió el año 550 y su cuerpo recibió sepultura en la iglesia dedicada inicialmente a Saint-Germain de Auxerre en Angers, levantada por Childeberto y San Germán de París, que a raíz del traslado del cuerpo de San Albino, sería conocida más adelante con la advocación de San Albino.