“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Página Mariana
Actualidad del Mensaje de Fátima
El mensaje señala a “los errores de Rusia” como el foco central de las graves perturbaciones que conmocionarían al mundo entero durante el siglo XX. El comunismo se organizó de modo contrario a los diez mandamientos y estos errores se diseminaron por todo el mundo: divorcio, no propiedad privada, liberalidad sexual, ateísmo.
De los Novísimos y de otros medios principales para evitar el pecado
La muerte es la cosa postrera que sucede al hombre en este mundo; el Juicio de Dios es el último de los juicios que hemos de sufrir; el Infierno es el mal extremo que tendrán los malos, y la Gloria, el sumo bien que poseerán los buenos.
Venecia, del charco a la gloria
Mientras el barco se aproxima, se divisa suavemente la deslumbrante belleza de las formas y colores de Venecia, como si un cuadro impresionista se transformara en realidad. De su raíz católica le viene el hecho de haberse vuelto una de las más bellas ciudades del mundo.
¿Cuál fue la misión de San Juan Bautista?
Fue más que un profeta, pues era el Precursor del Mesías, y su misión consistía en predicar al pueblo la oración y la penitencia en vista del Reino de Dios que se aproximaba, y, al llegar el Mesías, señalarlo al pueblo.
Santa Genoveva
Sirvió de punto de unión entre romanos y bárbaros. Recibió de Dios la misión de transmitir la fe católica de los vencidos a los vencedores, preparando así las semillas de la nación que sería llamada Hija Primogénita de la Iglesia: Francia.
+aproximadamente 600, d.C. + Sevilla (España). Hermano de San Isidoro, abrazó muy temprano el monacato y fue electo obispo de Sevilla, el año 579. Desempeñó un papel importantísimo en la historia religiosa de la península ibérica, salvándola del arrianismo. El Papa San Gregorio Magno le dirigió algunas cartas, en las cuales manifiesta el gran afecto que le tributaba.
+(1584-1654) Perú. Religioso y cronista agustino, natural de La Plata. Autor de la Crónica Moralizada del Orden de San Agustín en el Perú. “Calancha, además de ser uno de los mejores y más conocidos cronistas peruanos, su obra, en líneas generales, pasa por ser la primera de las crónicas de los agustinos del Perú, a la par que única y ejemplar en cuanto a contenido, método y proyección cultural”.