Milagro eucarístico de Legnica: para los médicos, la hostia es un tejido humano LUIS DUFAUR
 |
El obispo de Legnica , en Polonia, Mons. Zbigniew Kiernikowski, proclamó oficialmente un prodigio del Santísimo Sacramento ocurrido en el santuario de Sw. Jacka (San Jacinto) de esa ciudad.
El prelado autorizó a los fieles a venerar la hostia ensangrentada que, según el decreto episcopal, “tiene las características distintivas de un milagro eucarístico” , según informó “Religión en Libertad”1.
La ciudad de Legnica (en alemán, Liegnitz ; en checo, Lehnice ) está situada en la región de Baja Silesia, en el suroeste de Polonia.
El milagro ocurrió en la misa solemne de Navidad del 2013, cuando una hostia consagrada cayó al suelo durante la distribución de la sagrada comunión en el referido santuario polaco.
La hostia fue recogida y colocada en un recipiente con agua ( “vasculum” ) para que se disuelva, como mandan las sapienciales normas canónicas en tales casos, no siempre respetadas en nuestros días.
Sin embargo, una vez en el agua, apareció en la hostia una mancha roja de singular textura, que mostraba notable similitud con un un tejido humano.
Comisión diocesana
El entonces obispo de Legnica, Mons. Stefan Cichy, instituyó una comisión para investigar lo sucedido con la sagrada forma.
En febrero de 2014, con la autorización de la diócesis, un fragmento de la hostia con aspecto de tejido ensangrentado fue extraído y colocado sobre un corporal. Después se recogieron muestras para ser analizadas en los laboratorios de diferentes institutos forenses.
Los médicos de los departamentos de medicina legal consultados verificaron que los fragmentos recogidos contienen células del músculo estriado transversal semejantes a las del músculo cardíaco.
Según el “Catholic Herald”2 , las pruebas fueron realizadas en el departamento de medicina legal, en Wroclaw (en alemán: Breslau), a comienzos del 2014.
Otro estudio fue realizado posteriormente por el departamento de medicina legal de la Facultad de Medicina de Pomerania, en Szczecin (en alemán: Stettin ), añadió la revista británica.
Análisis histopatológico y consulta a Roma
El laboratorio concluyó que “en la imagen histopatológica, se encontró que los fragmentos [de la hostia] contenían partes fragmentadas del músculo estriado transversal. Que es muy similar al músculo del corazón.
“Las pruebas también determinaron que el tejido es de origen humano, y se encontró que presentaba señales de angustia” , es decir, del tipo de tensión muscular que se produce en esos estados psicológicos extremos.
 |
El obispo de Legnica proclama el milagro eucarístico en el santuario de San Jacinto
|
Considerando la relevancia de los informes médico legales, en enero de 2016, Mons. Kiernikowski elevó el caso al Vaticano, sometiéndolo a la consideración teológica de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Esta connotada Congregación vaticana se declaró favorable a la exposición de la hostia milagrosa a la veneración pública, y recomendó que se explicaran debidamente a los fieles los hechos constatados.
La hostia quedó expuesta en una capilla del santuario de San Jacinto bajo la responsabilidad de su rector, el padre Andrzej Ziombra.
En el documento de proclamación del milagro, el obispo afirma:
“Espero que todo esto sirva para profundizar el culto a la Eucaristía y tenga un inconfundible impacto en la vida de las personas que se acercan a la reliquia. Lo vemos como una maravillosa muestra, una expresión particular de la bondad y del amor de Dios” .
La esperanza del prelado es de gran importancia para nuestra época, cuando se pretende entregar la Eucaristía a pecadores públicos, olvidando que en la hostia consagrada están verdadera, real y substancialmente presentes el cuerpo, la sangre, el alma y la divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
Obedeciendo a las instrucciones del obispo, un libro abierto recoge en el santuario el testimonio de las gracias recibidas y “otros eventos milagrosos”.
San Jacinto de Polonia: su devoción por la Eucaristía y la Virgen María
 |
Forenses recogieron muestras, las analizaron en laboratorios y concluyeron “es tejido muscular humano” como el corazón de un hombre en agonía
|
Es muy significativo que el milagro haya sucedido en una iglesia consagrada a san Jacinto (1185-1257), llamado el “Apóstol del Norte”.
El santo fue un religioso dominicano polaco del siglo XIII, gran predicador de la Eucaristía y de la adoración al Santísimo Sacramento.
En 1240, hordas de mongoles paganos invadieron el mundo eslavo que estaba en franco proceso de conversión, devastando ciudades, campos y pillando las iglesias.
Atacaron entonces la ciudad de Kiev, hoy capital de Ucrania, donde san Jacinto rezaba ante el Santísimo Sacramento.
Al percibir que la ciudad caería en manos de los bárbaros, retiró del sagrario el copón que contenía las sagradas hostias con la intención de huir y de ese modo salvar las sagradas especies.
 |
La capilla, al interior del Santuario de San Jacinto, donde se venera la reliquia
|
En aquel momento el santo oyó una voz, que provenía de una imagen de la Santísima Virgen hecha de alabastro:
—“Jacinto, ¿te vas de aquí y me dejas sola? Llévame contigo” .
—“Querida Madre, su estatua es muy pesada, ¿cómo podré llevarla?” , dijo él.
—“Mi Hijo la va a hacer ligera, llévame” , replicó la Virgen.
Al instante la estatua quedó tan leve como una pluma. San Jacinto guardó entonces el copón con el Santísimo Sacramento y la estatua de la Virgen bajo su capa dominicana.
Acompañado por otros religiosos, consiguió cruzar milagrosamente el gran río Dniéper que corta la ciudad y atravesar el campamento de los bárbaros mongoles sin ser detectado.
San Jacinto fundó varios conventos dominicos en Ucrania y en su Polonia natal, donde falleció el 15 de agosto de 1257, fiesta de la Asunción de la Virgen, en la ciudad de Cracovia.
El apostolado “post mortem” del gran santo polaco
Sin embargo, su influencia no se restringió a la época medieval.
 |
El documento del obispo certificando el milagro
|
Tres siglos después, cuando los protestantes aparecieron para negar la Presencia Real de Jesucristo en la Eucaristía y se rebelaron furiosamente contra la devoción a la Santísima Virgen, el nombre y las imágenes del religioso, cuyo proceso de canonización aún estaba en marcha en Roma, se multiplicaron piadosa y asombrosamente en íconos, pinturas y esculturas.
Fue entonces que los Papas aprobaron de modo oficial su devoción. El 17 de abril de 1594 fue canonizado por Clemente VIII. El Papa Inocencio XI lo nombró patrono de Polonia.
Los devotos de san Jacinto resaltan que el obispo diocesano aprobó el milagro eucarístico arriba descrito el día 17 de abril de 2016, aniversario de la canonización del santo.
San Jacinto es representado con una gran estatua de la Virgen en una mano y un ostensorio eucarístico en la otra, atravesando milagrosamente el río y el campamento de los bárbaros.
En todo el mundo se le rinde culto por sus milagros y por el heroico ejemplo de arriesgar su vida para no permitir que la Eucaristía fuera objeto de sacrilegio o profanación por aquellos que no son dignos. 
 |
El Santuario de San Jacinto en la ciudad de Legnica, Polonia, en la actualidad. Multitud de fieles concurre a venerar el más reciente milagro eucarístico
|
Notas
1 . http://www.religionenlibertad.com/la-iglesiareconoce-el-milagro-de-una-hostia-sangranteen-polonia-49101.htm.
2 . http://www.catholicherald.co.uk/news/2016/04/ 19/bleeding-host-in-poland-has-hallmarks-of-aeucharistic-miracle.
|
¿El coronavirus es un castigo divino?
|
|
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
|
|
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
|
|
Remedio seguro contra la “coronafobia”
|
|
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus
|
|
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
|
|
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
|
|
Nuestra Señora de la Buena Guardia
|
|
Fiesta de la Purificación de María Santísima
|
|
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
|
|
Loreto, la nueva Nazaret
|
|
El Milagro del Sol
|
|
San Nuno de Santa María
|
|
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
|
|
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
|
|
La devoción al Inmaculado Corazón de María
|
|
El Jardín de Picpus
|
|
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
|
|
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
|
|
La crucifixión y muerte de Jesucristo
|
|
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
|
|
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
|
|
Navidad
|
|
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
|
|
150 años de la Comuna de París
|
|
San Juan Masías
|
|
Rosa de Santa María
|
|
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
|
|
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
|
|
Las glorias de María
|
|
Santo Toribio de Mogrovejo
|
|
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
|
|
Santa Bernadette Soubirous
|
|
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
|
|
Fiesta de gloria y de paz
|
|
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
|
|
Cristiandad
|
|
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
|
|
La Asunción de María Santísima
|
|
¡Vade retro Satanás!
|
|
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
|
|
La Madonna de Monte Bérico
|
|
Remedio seguro contra la “coronafobia”
|
|
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
|
|
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
|
|
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
|
|
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
|
|
Grandezas y glorias de San José
|
|
Presencia diabólica en el mundo de hoy
|
|
Los rostros de la Virgen en el Perú
|
|
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
|
|
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
|
|
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta
|
|
Nº 257 / Mayo
de 2023
París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona
Barrio Latino de París, en la mañana del
11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera
Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima
Santoral8 de junio
San Guillermo de York, Obispo y Confesor+1154 Inglaterra. Sobrino del rey San Esteban, se tornó desde muy temprano en tesorero de la iglesia de York y después en su arzobispo. Calumniado y apartado del cargo, él fue rehabilitado por la Santa Sede después de siete años de humillaciones. En su tumba se obraron muchos milagros, inclusive tres resurrecciones.
San Medardo, Obispo y Confesor+558 Francia. Hermano de San Gildardo, Obispo de Ruán, fue electo para la diócesis de Noyón, a la cual Tournai fue unida más tarde.
|