El Perú necesita de Fátima Visteis el infierno, a donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlas, Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 126 > Tema “Ambientes, Costumbres, Civilizaciones”

Ambientes Costumbres Civilizaciones  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

¿Tienen los símbolos, la pompa y la riqueza una función en la vida humana?


Plinio Corrêa de Oliveira

Quiso la Providencia que hubiese en la naturaleza materiales bellos y preciosos con los cuales el ingenio humano, rectamente movido por un anhelo de belleza y perfección, produzca las joyas, los terciopelos, las sedas, todo aquello en fin que sirva para el ornato del hombre y de la vida.


Imaginar un orden de cosas de un país —cualquiera que sea su forma de gobierno— en que todo esto fuese proscrito como malo, sería rechazar preciosos dones concedidos para la perfección moral de la humanidad.

Por otra parte, Dios dio al hombre la posibilidad de expresar mediante gestos, ritos, formas protocolares, la alta noción que tiene de su propia nobleza, o de la sublimidad de las funciones del gobierno espiritual o temporal que eventualmente sea llamado a ejercer. De allí que, además del lujo, la pompa sea un elemento natural de la vida de un pueblo culto.

Esos recursos decorativos fueron hechos para ornamentar la tradición, el poder legítimo, los valores sociales auténticos, y no para convertirse en privilegio de arribistas y nuevos ricos que se jactan de su opulencia —en la que no fueron criados— en cabarets, casinos o suntuosos hoteles. Y mucho menos para ser confinados en museos como incompatibles con la simplicidad funcional y la lúgubre sensatez de un ambiente más o menos sovietizado.

Así entendidos, estos elementos decorativos tienen esencialmente una admirable función cultural, didáctica y práctica, de la mayor importancia para el bien común.

En un balcón, la Reina, el Duque de Edimburgo y sus dos hijos se presentan a los aplausos de la multitud. Siglos de gusto, finura, poder y riqueza prepararon pacientemente estas joyas magníficas, esta indumentaria noble, esta perfecta estilización de actitudes y expresiones fisonómicas.

Considerando las conveniencias del cuerpo, es posible que la Reina encuentre más cómodo en ese momento estar tejiendo de bata y pantuflas, el Duque prefiriese estar en una piscina y los niños rodando en el jardín. Pero ellos comprenden que esas cosas sólo se hacen en particular. Ellas pueden ser buenas, por ejemplo, para que un pastor las haga delante de su rebaño de irracionales; sin embargo, no para que un jefe de Estado se imponga al respeto de un pueblo inteligente. A los animales se les azuza haciendo uso de un bordón y dándoles forraje. Para los hombres, son necesarias convicciones, principios, y en consecuencia símbolos en que todo ello se exprese.


Cuando la Familia Real se asoma así al balcón, ella simboliza la doctrina del origen divino del poder, la grandeza de su nación, el valor de la inteligencia, del gusto, de la cultura inglesa. Las multitudes aplauden. Del mundo entero, llegan personas deseosas de contemplar esta manifestación de grandeza de Inglaterra. Y, al terminar, todos se dispersan diciendo: “qué gran institución, qué gran cultura, qué gran país”.

Aquí está, en nuestra segunda fotografía, Elizabeth en traje común. Imagínese que en adelante ella sólo se presentara así al pueblo. ¿Quién vendría a verla? Y, viéndola, ¿quién pensaría en la gloria de Inglaterra?

De los pocos que acudiesen a verla, la casi totalidad pensaría: qué joven simpática. La alta finura, la distinción tan auténtica de la Reina, velada por la banalidad de los trajes modernos, muchos no la notarían. Y como de jóvenes simpáticas están llenas las calles, plazas, cinemas, ómnibus y metros, la cosa quedaría por ahí.

*     *     *

¡Admirable, legítimo, profundo poder de los símbolos! Sólo lo niega quien no tiene la inteligencia para comprenderlo. O quien quiere destruir las altas realidades que estos símbolos expresan. Ay del país en que —cualquiera que sea la forma de gobierno, repetimos— la opinión pública se deje descarriar por demagogos vulgares, endiosando la trivialidad y simpatizando sólo con lo que es banal, inexpresivo y común. 



  




Artículos relacionados

¿Es el ángel de la guarda menos inteligente que el demonio?
Dos cuadros, dos mentalidades, dos doctrinas
Sed perfectos como vuestro Padre celestial
Ambiente aristocrático - ambiente popular
La verdadera santidad es fuerza de alma y no debilidad sentimental
¿Sólo el arte sacro puede ser cristiano?
Dos ideales: el Derecho y la máquina
Si alguien tuviese una súbita perturbación en la vista...
Suntuosidad y amor a los pobres en la doctrina católica
La altivez es el armonioso complemento de la humildad







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

23 de marzo

Santo Toribio de Mogrovejo, Obispo

+1606 Saña - Lambayeque, Perú. Eminente figura nacional que el país debería honrar más justamente. Gran Inquisidor de Granada, Arzobispo de Lima y misionero, consolidó la Religión Católica en gran parte del continente sud-americano.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....