">
  El Perú necesita de Fátima Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas; por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 102

Palabras del Director  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc
Nº 102 - Junio 2010 - Año IX

Estimados amigos:

“He aquí que estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt. 28, 20), dijo Nuestro Señor a los Apóstoles antes de ascender por su propio poder y virtud a los cielos.

Ese continuo “estar con nosotros” se da de manera maravillosa en la Presencia Real en el Sacramento de la Eucaristía, que la Iglesia honra especialmente en la solemnidad del Corpus Christi.

Según el calendario litúrgico, este año dicha celebración tendrá lugar el primer domingo de junio en la mayor parte del orbe católico. En el Cusco, la festividad se realizará en su día tradicional, es decir, el jueves siguiente al domingo de la Santísima Trinidad, que esta vez corresponde al 3 de junio.

Aunque se trata de una de las mayores celebraciones entre los católicos, pocos conocen sus orígenes y su significado. La Eucaristía fue instituida por Nuestro Señor Jesucristo el Jueves Santo durante la Última Cena. Esta fecha, sin embargo, hace parte de la Semana Santa, en que el pensamiento de los fieles está volcado a la contemplación de la Pasión de Jesús. Además, tantos actos tienen lugar en ese día, que el acontecimiento principal podía pasar desapercibido. Fue en medio de herejías que negaban la Presencia Real de Jesucristo en la Eucaristía, que la Iglesia estableció en el siglo XIII la solemnidad del Corpus Christi, para rendir a la Sagrada Eucaristía un culto público de adoración.

Sobre esta fiesta singular versa nuestro tema del mes, cuya lectura esperamos sea del provecho de todos nuestros lectores.

En Jesús y María,

El Director


  




Artículos relacionados

Palabras del Director Nº 243 – Marzo de 2022 – Año XXI
Palabras del director Nº 103 - Julio 2010 - Año IX
Palabras del Director Nº 170 - Febrero 2016 - Año XV
Palabras del Director Nº 192 - Diciembre de 2017 – Año XVI
Palabras del Director Nº 231 – Marzo de 2021 – Año XX
Palabras del Director Nº 203 - Noviembre de 2018 – Año XVII
Palabras del director Nº 121 - Enero 2012 - Año XI
Palabras del Director Nº 185 - Mayo de 2017 – Año XVI
Palabras del Director Nº 204 - Diciembre de 2018 – Año XVII
Palabras del director Nº 167 - Noviembre 2015 - Año XIV







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

23 de marzo

Santo Toribio de Mogrovejo, Obispo

+1606 Saña - Lambayeque, Perú. Eminente figura nacional que el país debería honrar más justamente. Gran Inquisidor de Granada, Arzobispo de Lima y misionero, consolidó la Religión Católica en gran parte del continente sud-americano.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....