El Perú necesita de Fátima Los buenos serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir, varias naciones serán aniquiladas; por fin, mi Inmaculado Corazón triunfará.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 147 > Tema “Cuaresma y Semana Santa”

Especiales  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

La Sagrada Túnica venerada en Alemania

Atilio Faoro

LA CIUDAD ALEMANA de Tréveris (Trier en alemán), próxima de Luxemburgo y de la frontera con Francia, es considerada la capital de la antigüedad romana en Alemania.

Edificada por el emperador Augusto el año 15 a.C. y bautizada como Augusta Treverorum, Tréveris fue elevada por Diocleciano (284-305) a capital del Imperio de Occidente, que abarcaba las regiones de las Galias, Iberia, Bretaña y parte de África. Constantino (306-337) construyó allí magníficos edificios, de los cuales quedó apenas la famosa Porta Nigra, el más importante monumento romano edificado en suelo alemán.

El 314, un año después del Edito de Milán, que puso fin a la persecución de los cristianos, fue creado el arzobispado de Tréveris, el más antiguo de Alemania. Fue en esta ciudad donde nació el gran San Ambrosio, consagrado el año 374 obispo de Milán y a quien se debe la conversión de San Agustín.

Sin embargo, el hecho más importante ocurrido en Tréveris se dio cuando Santa Helena, madre de Constantino y que allí vivía, trajo de Tierra Santa la Sagrada Túnica de Nuestro Señor.

La Sagrada Túnica es mencionada en el Evangelio cuando los soldados romanos, que flagelaron al Divino Redentor, echaron las suertes para saber quién se quedaría con ella, pues constataron que no tenía costuras. Por eso ella es llamada “inconsútil”.

Esta preciosa reliquia se encuentra en una especie de capilla colocada sobre el altar mayor de la catedral de Tréveris, cuya nave central data del siglo IV, habiendo sido tres veces en el siglo XX expuesta a la veneración pública. La última exposición tuvo lugar en abril de 2012, atrayendo a cientos de miles de peregrinos.

Un profundo respeto —hasta se diría, un santo temor— tomaba cuenta de la multitud que, silenciosa y recogida, pasaba frente a la urna de cristal que la protegía. El ambiente de solemne gravedad era resaltado por las músicas religiosas tocadas por el órgano y por la recitación del rosario que, de tiempo en tiempo, era dirigido por un sacerdote o una religiosa y piadosamente acompañado por los fieles.



  




Artículos relacionados

Nuestra Señora de la Piedad
La Pasión de Cristo en nuestros días
La tristeza santa del Divino Crucificado
Una invitación al amor a la Santa Cruz de Nuestro Señor Jesucristo
El significado profundo de la Semana Santa
El encuentro de Jesús con su Santa Madre
La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo
Cristo murió y resucitó
Amar la Cruz
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
La Revolución de la Sorbona: París, Mayo de 1968
Después de la Crucifixión, el triunfo de nuestro Redentor
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 257 / Mayo de 2023

París, Mayo de 1968
La Revolución de la Sorbona

Barrio Latino de París, en la mañana del 11 de mayo de 1968, después de los violentos disturbios de la víspera



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

8 de junio

San Guillermo de York, Obispo y Confesor

+1154 Inglaterra. Sobrino del rey San Esteban, se tornó desde muy temprano en tesorero de la iglesia de York y después en su arzobispo. Calumniado y apartado del cargo, él fue rehabilitado por la Santa Sede después de siete años de humillaciones. En su tumba se obraron muchos milagros, inclusive tres resurrecciones.



San Medardo, Obispo y Confesor

+558 Francia. Hermano de San Gildardo, Obispo de Ruán, fue electo para la diócesis de Noyón, a la cual Tournai fue unida más tarde.








Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....