Número 63 Marzo de 2007 Nuestra Señora, modelo de confianza
Portada: Descenso de la Cruz (detalle, s. XV), Fray Angélico – Museo de San Marcos, Florencia
Número 64 Abril de 2007 Y Jesús miró a San Pedro…
Portada: San Pedro interpelado por la criada niega a Jesús (cf. Mt. 26, 69-75). La negación de San Pedro (1625), Nicolás Tournier — Museo del Prado, Madrid
Número 67 Julio de 2007 Dulce Corazón de María, ¡sed la salvación del alma mía!
Portada: La Providencia como que quiso superarse a sí misma, señalando a los hombres como blanco de su piedad al Corazón de María, que de cierto modo perfecciona y lleva a su plenitud el culto al Sagrado Corazón de Jesús
Número 68 Agosto de 2007 Bienaventurados los que sufren persecución
Portada: El día 13 de agosto de 1917 los pastorcitos fueron raptados con engaños por el gobernador de Ourém. Éste los retuvo durante tres días en un calabozo. No ahorró promesas y amenazas para arrancarles a la fuerza el secreto. Los niños en todo momento permanecieron firmes (en la ilustración, el rosario en la cárcel)
+Siglo III Roma. Español de origen, fue el primero de los Siete Diáconos de Roma. El Papa San Sixto II le confió la administración de los bienes de la Iglesia. Negándose a entregar al prefecto de la ciudad esos bienes después del martirio de aquel Papa, fue cruelmente asado a fuego lento en una parrilla. Es uno de los más famosos mártires de la Ciudad Eterna, que le dedicó varias iglesias.
San Deodato, Confesor
+Siglo VI Roma. Era zapatero. “Según San Gregorio Magno, él distribuía durante el sábado todo cuanto había ganado en la semana precedente” (del Martirologio).
San Hugo de Montagú, Confesor
+1135 Francia. Monje de Cluny, fue electo Abad de San Germano de Auxerre, y después obispo de esa ciudad. Notable por su celo y fe, favoreció la naciente Orden del Císter.