“Si amamos a Dios sobre todas las cosas, inmolémonos por Él. Si amamos al prójimo como a nosotros mismos, démosle la Fe, nuestro mayor Tesoro” – Plinio Corrêa de Oliveira
Palabras del Director
Nº 133 - Enero 2013 - Año XII
Con las bendiciones de la Santísima Virgen, iniciamos un nuevo año colmado de esperanzas y de aprensiones. Esperanzas alimentadas por la certeza del cercano triunfo del Inmaculado Corazón de María.
La caridad no justifica el compromiso
Cuando se aborda la cuestión social, está de moda en algunos medios eliminar, primeramente la divinidad de Jesucristo y luego no hablar más que de su soberana mansedumbre, de su compasión por todas las miserias humanas, de sus apremiantes exhortaciones al amor del prójimo y a la fraternidad.
Nuestra Señora del Buen Socorro
Una aparición más de la Santísima Virgen aprobada por la Iglesia. Por decreto de Mons. David L. Ricken, obispo de Green Bay, EE. UU., son consideradas dignas de crédito las apariciones de la Santísima Virgen a la hermana Adele Brise en 1859. Muchos identifican a los Estados
¿Nunca es lícito juzgar a los demás?
En el ambiente de relativismo filosófico y moral en que hoy vivimos, cuando criticamos acciones o conductas objetivamente inmorales como el aborto, los actos homosexuales, el adulterio y otros más, a menudo oímos a alguien citando las palabras del Divino Salvador, “no juzguéis”
Consejos de la Santísima Virgen para formar a los jóvenes
La figura incomparable de San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud, nos sorprende a cada momento. Su peculiar técnica de enseñanza —conocida como el método preventivo— ha formado a generaciones enteras en los países donde la vasta obra salesiana se implantó. ¿Cuál era el secreto de Don
Conservar la paz en las dificultades
Después de transcribir algunas consideraciones de San Francisco de Sales sobre el temor de Dios relacionado con la esperanza, continuamos con algunos pensamientos consoladores para los momentos de prueba. Si cometemos alguna imperfección o pecado, nos espantamos, confundimos e impacientamos.
San Basilio Magno
Honra y ornamento de la Iglesia. Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia, impertérrito defensor de la fe contra los errores de su tiempo, iniciador de la vida monástica en común, recibió el título de Padre de
¿Por qué Dimas, “el buen ladrón”, fue canonizado por la Iglesia?
Quisiera saber: ¿por qué Dimas fue canonizado por la Iglesia? ¿Cuáles fueron sus virtudes a lo largo de la vida? Cabe recordar que solamente un evangelista menciona su conversión (Lc 23, 43). Todos los días miles de personas “aceptan” a Jesús en sus momentos postreros, pero ello no
Los premios y castigos públicos ¿dignifican y estimulan? o ¿corrompen y hum
Según la doctrina de Santo Tomás de Aquino, el hecho de que una persona posea cualidades auténticas, y sea reconocida y honrada como tal por la sociedad, es un bien superior a la salud o a la riqueza, e inferior solamente a la gracia de Dios, que trasciende todos
+1154 Inglaterra. Sobrino del rey San Esteban, se tornó desde muy temprano en tesorero de la iglesia de York y después en su arzobispo. Calumniado y apartado del cargo, él fue rehabilitado por la Santa Sede después de siete años de humillaciones. En su tumba se obraron muchos milagros, inclusive tres resurrecciones.
San Medardo, Obispo y Confesor
+558 Francia. Hermano de San Gildardo, Obispo de Ruán, fue electo para la diócesis de Noyón, a la cual Tournai fue unida más tarde.