El Perú necesita de Fátima ¿Y tú sufres mucho? No te desanimes. Yo nunca te dejaré. Mi Corazón Inmaculado será tu refugio y el camino que te conducirá hasta Dios.
CampañasTienda VirtualTesoros de la FeDonaciones



«Tesoros de la Fe» Nº 189

Ambientes Costumbres Civilizaciones  [+]  Versión Imprimible
AbcAbcAbc

Venecia y Florencia

Dos ciudades, dos escuelas de arte

Plinio Corrêa de Oliveira

Interior de San Marcos, Canaletto, 1755 – Óleo sobre lienzo, Royal Collection, Windsor Castle

Los artistas venecianos casi siempre son más apasionados por los colores, mientras que los florentinos son más atraídos por las formas.

Venecia es colorista por naturaleza. Esto debido a que sus palacios y lagunas, reciben de la presencia del agua el encanto de un aire colorido. Así, realza todas las cosas y explica la tendencia de sus artistas a resaltar el color como elemento de arte.

A su vez, en Florencia, sus artistas —sin recurrir predominantemente al color como principal elemento ornamental— se valen del dibujo, y sus obras de arte son lo mejor que hay.

Entonces, a respecto de la diferenciación entre la escuela veneciana y la florentina se puede levantar la siguiente pregunta: ¿cómo transformar este tema en un asunto que se comprenda y despierte interés? Para ello vamos a dar dos ejemplos.

En este primer cuadro del interior de la Basílica de San Marcos en Venecia, pintado por Canaletto, se nota una línea maestra: la iglesia presenta una planta en forma de cruz, que es trazada a partir de una línea desde la puerta principal.

El gran pintor Canaletto se colocó de espaldas a la puerta y de frente al altar mayor. A la altura del púlpito, se abren dos naves transversales completando el formato de la cruz. ¡El estilo arquitectónico es simple, no obstante todo es abundantemente pintado y colorido! Un ejemplo, la arcada: toda ella está repleta de decoraciones y adornos. Un esplendor en el cual el color prepondera, porque todo es mucho más pintura de que escultura. Colores luminosos, vivos e impresionantes.

En el segundo cuadro, también de otro gran pintor, Piero della Francesca, que trabajó en Florencia, representó una escena pobre de la Natividad del Niño Jesús. Obsérvese el contraste: mientras Canaletto pintó una de las basílicas más suntuosas de la Cristiandad, en la escena de la Natividad casi todo es dibujo, los colores no tienen tanta relevancia. Se ve a la Santísima Virgen mirando al divino Niño recostado en una almohada.

Natividad, Piero della Francesca, 1470-85 – Óleo sobre tabla, National Gallery, Londres

Los personajes, al contrario de los venecianos, son todos delgados. En Venecia, tendencia hacia los placeres de la mesa; en Florencia, inclinación hacia una actitud ascética. En la ciudad veneciana, todos los personajes están haciendo movimientos vivos y exclamativos; en la ciudad florentina, movimientos muy comedidos. La Santísima Virgen mira a su Hijo. Ella aparece embelesada, pero sin transportes exclamativos, sino gestos concisos.

En el primer plano hay figuras tocando instrumentos de cuerda para alabar al Niño Jesús. Ciertamente, sus canciones no eran dramáticas, sino sobrias. Casi todos vestidos de verde, con tonos variados. La Santísima Virgen [de rodillas]  aparece también con un traje verde. En el segundo plano hay otras personas igualmente vestidas de un colorido semejante. En los demás personajes también los colores no son muy vistosos.

La vida del cuadro reside más en las líneas elegantes de las personas, en sus actitudes sobrias y en el dibujo perfecto. El color desempeña un papel secundario.



  




Artículos relacionados

El Escorial
La fortaleza de Consuegra
Clark Gable y Felipe II
Legitimidad y liderazgo
El Palacio de la Señoría de Florencia
Ambientes y formación moral
Venecia, joya del mundo
¿Los siglos de fe no conocieron el celo por las clases populares?
La Basílica de San Juan de Letrán y el Arco del Triunfo
El Castillo de la Garza Blanca







Informe de sus aportes a la Alianza de Fátima ¿Necesita que alguien rece por usted? Advocaciones marianas en el Perú Suscríbase a nuestro boletín


COVID-19
¿El coronavirus es un castigo divino?
La pandemia y los grandes horizontes de Fátima
Mons. Athanasius Schneider: Nos gloriamos en las tribulaciones
Remedio seguro contra la “coronafobia”
Cardenal Raymond Leo Burke: Mensaje sobre el combate contra el coronavirus



Peregrinando
Nuestra Señora de la Buena Guardia
Fiesta de la Purificación de María Santísima
El galeón sumergido: símbolo de la esperanza
Loreto, la nueva Nazaret
El Milagro del Sol
San Nuno de Santa María
En la lucha contra el jefe del orgullo sigamos al Príncipe San Miguel
La sagrada Rosa de la Ciudad de los Reyes
La devoción al Inmaculado Corazón de María
El Jardín de Picpus
La gracia de Fátima actuando en Ucrania
Nuestra Señora de la Cabeza Inclinada
La crucifixión y muerte de Jesucristo
Confianza en María Inmaculada aun cuando todo parezca perdido
En este siglo de confusión, oh Madre del Buen Consejo, ruega por nosotros
Navidad
Fátima y el comunismo: dos profecías irreconciliables
150 años de la Comuna de París
San Juan Masías
Rosa de Santa María
Iglesia y Estado: ¿unión o separación?
Remedio eficaz contra los males contemporáneos
Las glorias de María
Santo Toribio de Mogrovejo
La Sagrada Túnica de Nuestro Divino Redentor
Santa Bernadette Soubirous
Corrupción en la sociedad: ¿Existe una solución?
Fiesta de gloria y de paz
Intransigencia de los Santos: irreductible fidelidad a su misión
Cristiandad
El ángel de la guarda, nuestro verdadero amigo
La Asunción de María Santísima
¡Vade retro Satanás!
El Santísimo Sacramento de la Eucaristía
La Madonna de Monte Bérico
Remedio seguro contra la “coronafobia”
El Hijo de Dios condenado por el más arbitrario de los procesos
Santa Jacinta de Fátima: Centenario de su fallecimiento (1920-2020)
La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista
¿Cómo rezar bien el rosario en honor a la Virgen María?
Grandezas y glorias de San José
Presencia diabólica en el mundo de hoy
Los rostros de la Virgen en el Perú
La Visita a los Monumentos - Jueves Santo
Un remedio eficaz contra la amnesia religiosa
Santidad: la verdadera gloria de Francisco y Jacinta



 



Tesoros de la Fe


Nº 255 / Marzo de 2023

Oh Virgen de la Guardia
Guarda nuestra fe y la inocencia de los niños

Nuestra Señora de la Buena Guardia, Basílica de Longpont-sur-Orge, en la región Île-de-France



Solicite aquí la visita de la Virgen Peregrina de Fátima




Santoral

23 de marzo

Santo Toribio de Mogrovejo, Obispo

+1606 Saña - Lambayeque, Perú. Eminente figura nacional que el país debería honrar más justamente. Gran Inquisidor de Granada, Arzobispo de Lima y misionero, consolidó la Religión Católica en gran parte del continente sud-americano.

Más información aquí.






Ayude a difundir el mensaje de Fátima
Alianza de Fátima | Donaciones | Solicite visita de la Virgen | Tienda Virtual

Campaña promovida por la Asociación Santo Tomás de Aquino
Tomás Ramsey 957, Magdalena del Mar - Lima - Perú
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....